Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas

Celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Con un tema tan maravilloso e importante para mi, retomo mi blog con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Lo hermoso de mi caso, es que descubrí que la lactancia materna era tan especial en la relación con mi hijo mayor por mero instinto, no tenía la información ni los medios de comprobar que yo estaba en lo correcto, pues mi niño ya contaba con casi 2 años de edad cuando me embaracé de mi hija y aún seguía amamantándolo. Llegué a un foro donde al compartir mi experiencia comencé a recibir críticas por lactar a un "niño grande" y me sentía muy confundida, pues aparte la familia y sociedad no aportaban tampoco muy buenos comentarios al respecto. Así como críticas, también recibí felicitaciones e información sobre el tema, entonces supe que el amamantar embarazada era totalmente natural y no perjudicaba a ninguno de mis hijos. Desde ahí comenzó mi dedicación en seguir leyendo e informándome sobre temas de crianza y maternidad , supe sobre la LMP (lactancia materna prolongada), lactancia en tándem, etc. Entendí también, que al seguir lactando a mi hijo mayor no era sólo una necesidad que estaba satisfaciendo, si no que también fortalecía nuestra relación de apego, muy importante para su desarrollo emocional. Al nacer mi hija, comenzamos a practicar la lactancia en tándem, pues los amamantaba a los dos casi siempre al mismo tiempo, lo recuerdo y en verdad me siento muy orgullosa y plena de haber construido un gran lazo de amor con ellos, entre ellos como hermanos y la gran felicidad que siento al tener a mi lado a dos personitas que me cambiaron la vida y definitivamente la hicieron más feliz, concluyo que la lactancia definitivamente nos unió de una manera única y especial, muy especial.

Cumpliendo 5 años de ser mamá!

Hola!
Les escribo con mucha nostalgia pues hace meses que no entro por acá. Han sido tantos los cambios en mi vida, como mujer, como madre, como "pareja" que la cabeza no me ha dado para todos mis pendientes, y tan importantes como lo es éste pequeño y lindo espacio.
Hoy quiero retomarlo, con un tema que para mi cambio totalmente mi mundo y mi manera de ver la vida: el nacimiento de mi primogénito Rodrigo Karim.
Era un día como hoy de hace 5 años, yo estaba dormida como a las 9 am y me despertaron sus movimientos así que me quede recostada a disfrutar de ellos, pasaban los minutos y eran cada vez más y más fuertes, entonces sentí dolor pero creí que era normal, se se me estaba encajando como otros días, pues aún faltaban 3 o 4 semanas para cumplir las 40 de gestación.
Mi mamá se dió cuenta y fue a recostarse conmigo y me abrazo, y le decía cositas a Karim y me acariciaba la panza, en cuestión de minutos comenzaron las cotracciones cada 20 min. y con muy poco dolor, y luego con dolor fuerte y cada 15 min., después cada 10 y el dolor ya era mucho. Me meti a bañar y arregle mi maleta con ropita que aún guardo, la primera que le compramos a mi bebé, me aliste y mis papás me llevaron al hospital, desafortunadamente mi esposo no estaba pues un día antes había salido a un encuentro espiritual como parte de una terapia, pero aún así me sentía bien pues tenía a mi tribu conmigo.
En ese hospital al parecer no había ginecólogos ni lugar, así que después de reisarme me dijeron que aun tenía tiempo para irme a otro, ya llevaba 5 cm dilatados, y al llegar al otro hospital ya tenía 8 cm, en cuestión de minutos. Aunque la gine que me reviso me dijo que si no le echaba ganas al parto me podrían hacer cesárea y no contaban con quirofanos esterilizados, yo sabía que mi cuerpo lo haría todo, más bien lo presentía, lo que quería era entrar ya y que mi bebé naciera bien, sano. Pues eran las 5:30 de la tarde cuando entre a labor de parto en el hospital, y después de mucho dolor e impotencia por estár totalmente acostada sin poder moverme ni caminar, ni siquiera respirar podía bien, Karim al parecer estaba atravezado y escuchaba  cuchichear a los médicos que se acercaban a mirarme como si fuera un experimento, decían que estaba complicado porque ya tenía 9 cm de dilatación y que el bebé aun no estaba en posición, (con ganas de gritarles, existe la fuerza de gravedad!! eh!!)  pero a pesar del miedo yo tenia la sensación de que pronto se acomodaría, y después de hablarle y hablarle a mi chiquito y tratar de acomodarlo por fin dilate por completo y él ya estaba casi afuera, así que me llevaron a la sala de expulsión y en sólo unos minutos mi hermoso bebé ya había nacido, por fin! lo revisaron y bueno...todo lo rutinario que realizan en un hospital, pero me lo dieron de inmediato, no me separaron de él más que para bañarlo y todo el tiempo estuvo conmigo, así que pude amamantarlo desde que despertó, porque durmió mucho, estaba cansado y yo otro poco pero aún así no quería ni podía dejar de mirarlo y de sentirme sorprendida al saber que ese pequeño bebé era quien me pateaba y bailaba dentro de mi, y ese día me sentía tan en paz, tan tranquila, ya todo había pasado y ahora sólo pensaba en lo hermosa que era la vida, la sorpresa que me dió al traer a mi hijo antes de tiempo, pero que aún así estaba fuerte y muy sano, y a mi me convirtió definitivamente en una mejor  persona, mejor mujer, en mamá.
Y a partir de ahí no cambio por nada el haber sido una mamá joven, ni por todas las fiestas, ni por todas las sálidas, ni reuniones con amigos, ni por la más extrema diversión que pueda haber, el sólo saber que mi pequeño está aquí, junto a mi, llenandome la vida de amor y de alegría, no es algo que se cambie por nada.










Gracias por leerme, hoy sólo puedo decir "Karim, te adoro por sobre todas las cosas, gracias por ser mi hijo y por enseñarme a vivir"

En este mes patrio: dia de fotos

El dia de hoy quiero compartir unas lindas fotos de mi hija Sofia que le tome el 15 de septiembre, el conjuntito se lo hizo su abuela paterna y le quedo justo a su medida, mi mamá le compró sus collares y su tia de hizo su diademita, andaba muy mexicanita mi niña y se veía preciosa jeje bueno ustedes lo notaran



PRIMER ENCUENTRO MEXICANO DE CRIANZA CON APEGO

.
Así es, por fin se acerca el tan esperado 1er Encuentro Mexicano de Crianza con Apego que se llevará acabo éste próximo 17 de Octubre en la Videoteca Manuel Álvarez Bravo, éste gran evento es organizado por Lety Jimenez creadora de la exitosa página Criando Creando, y patrocinado por Cozybebe y Xilpayatl.

Quieres saber más sobre crianza con apego? Tienes dudas sobre lactancia, parto, te gustaria aprender a comunicarte y entender a tu bebe? No lo dudes más y asiste con toda tu familia y asi juntos despejen todas sus dudas! Invita a tus amigas que tengan bebes o que vayan a ser mamás, te aseguro que les encantará!

¡Hace 3 años me convertiste en mamá, Te amo!






Hijo:

Hoy en uno de los días más felices para mi y para tu papá.
Hace 3 años llegaste a nuestras vidas a llenarlas de dicha y felicidad.
Hace 3 años que conocimos tu hermosos ojitos y tu delicada piel, tambien
hace 3 años que te prendiste a mi pecho por primera ves y pude alimentarte
con todo mi amor y esfuerzo. Me mirabas fijamente y suspirabas con la misma
fuerza que lo hacia yo, era como una magia que nos rodeaba y nos unia cada
ves más.
Han pasado tantas cosas desde tu llegada, cada logro lo hemos disfrutado
y festejado con mucha ilusión y mucho orgullo, aun recuerdo como si hubiera sido ayer
cuando sonreiste por primera ves, cuando comenzaste a balbucear,
cuando lograste sentarte y agarrar tus sonajas, cuando chupabas tu dedito pulgar,
cuando comenzaste a gatear y a explorar tu entorno,
tambien tus primeros pasos
y tus primeras palabras, cuando te acercabas a mi a consolarte despues de alguna caida,
ahora ya eres grande, tomas tus propias desiciones y expresas todo lo que quieres decir,
inventas tus propios juegos y te diviertes, te gusta mucho la música, cantas, tocas la guitarra
y te gusta bailar.
Ay chiquito quisiera decirte tantas cosas, expresarte con tantas palabras lo que
significas para mi, pero no creo que termine en tan poco tiempo, y creo que ese
amor y todo lo que me haces sentir te lo he demostrado cada día de tu hermosa vida,
me has enseñado tantas cosas, me has dado tantas lecciones,
y le agradesco infinitamente a Dios por haberme elegido a mi
para darte la vida, para acurrucarte en mis brazos, para alimentarte con mi pecho,
para llenarte de mi amor, para hacerte feliz.
Te amo hijo, te amo por siempre y para siempre.
Posted by Picasa

Premio Somos Mamás.

Otro premio recibido! Muchas gracias.
Esta ves la dinamica es:

1- Mencionar quien te dió el premio.

kerita

2- Mencionar algo que nunca publicarías en tu blog.

Nada que dañe la integridad y dignidad de los niños, nada que les falte al respeto en ningun aspecto (nacimiento,alimentación,sueño,educación,desarrollo)

3- Mencionar algo que siempre aparece en tu blog.

Siempre trato de abordar temas de crianza con apego, y de hablar con respeto de los niños y bebes, entre ellos mis hijos.

4- Pasárselo a 5 Blogs.

Gizz y Tras el arcoiris
Mayli y Aprendiendo a ser mamá
Paula y La Magia de ser padres
Yuri y Mis amores y yo

Stop al ¿Has sido bueno?




Ya basta no? De tanto chantaje hacia nuestros niños? Si esperan a Santa o los Reyes con tanta ilusión y cuentan los dias y las horas para la llegada de los regalos y juguetes, porque el famoso "si te portas mal no te traeran nada" o "portate bien para que te traigan muchos juguetes" ???Acaso creemos que les hacemos un bien, o que asi los enseñamos a ser obedientes? Nuestros niños son buenos, todos, no hay niños malos, refelxionemoslo y hagamos que estas fechas sean magicas e inolvidables para nuestros pequeñitos, que con una sonrisita de ellos basta para entender que merecen tener y hacer realidad su ilusión.

Por favor regalanos una firma http://www.hassidobueno.org/firmas.php

Queridos Reyes Magos:

Este año queremos haceros una petición muy especial, que si nos concedéis, puede ayudar a cambiar para siempre esta fiesta con la que celebramos vuestra llegada y ayudar a que sea de una vez lo que siempre tuvo que haber sido: la fiesta 100% mágica y 100% pura que todo niño merece, aunque sea sólo una vez al año.Veréis, desde hace muchos años algunos papás distribuidos por todo el mundo han ido propagando el bulo de que vosotros estáis constantemente observando lo que los niños hacen para, en función de su comportamiento, traerles más o menos regalos o incluso traerles sólo carbón. Esta historia viene de tan lejos que incluso algunos papás se la creen cuando se la cuentan a sus hijos.Y claro, de ser cierta esta historia, vosotros dejaríais de ser esos personajes tan generosos, desinteresados y admirados para convertiros en vulgares chantajistas, pues quien da algo sólo a cambio de otra cosa no está regalando nada, está haciendo chantaje.Esta imagen de los Reyes Magos chantajistas, junto a la tensión y estrés que genera en los niños pensar que habéis estado mirándoles todo el año y que igual recordáis esos días que no hizo la cama, o esos días que no tenía ánimos para estudiar, o ese día que se despistó con otras cosas y
no recogió su habitación, hace que los niños no disfruten esta fiesta como deberían, ya que el miedo y la tensión no les permite que todo sea fantasía e ilusión.Los adultos de nuevo, con nuestro egoísmo incorregible, nos hemos apoderado con una mentira de una fiesta que es sólo para ellos con el fin de conseguir que hagan o no hagan cosas que nuestra falta de creatividad no ha conseguido que hagan o dejen de hacer de otra manera que no incluya chantajes o mentiras.Es por eso que desde esta página pedimos a todo el mundo que firme para que esta fiesta se devuelva en su totalidad a los niños, que desaparezca de ella el chantaje y la mentira, y que ningún adulto intente nunca más aprovecharse de la fantasía e ilusión de sus hijos para modificar su comportamiento. Las firmas que depositéis en esta página servirán para apoyar tres peticiones:
1
Pedimos a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente que a partir de este año y en todas sus apariciones públicas en televisión, radio, prensa o internet, dejen bien claro a los niños que no, que ellos no son unos cotillas ni pretenden ser el Gran Hermano, por lo que ni miran lo que hacen ni les interesa lo más mínimo, ya que ellos traen regalos por igual a todos los niños del mundo, independientemente de lo que hayan o no hayan hecho durante el año, pues ellos traen regalos, no hacen chantaje. En caso de no ser así les pedimos que en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal envíen una carta a todos los niños informándoles de que están siendo observados y en la que deben especificar el fin con el que les espían y proporcionarles una forma de contacto para que puedan rectificar o cancelar los datos que estén recopilando sobre ellos, así como el compromiso de no cederlos a terceros, ni siquiera a Papá Noel.
2
Pedimos a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente que a partir de este año dejen de utilizar la pregunta "¿y como te has portado este año? ¿has sido bueno?" cada vez que se encuentran con un niño, pues esto hace pensar a los niños que sus regalos pueden depender de esa respuesta.
3
Pedimos a los padres que han transmitido esta historia falsa a sus hijos que les expliquen que estaban equivocados o que les pidan disculpas si se la contaron sabiendo que era mentira, por intentar conseguir algo de ellos mintiéndoles y por intentar manipular incluso la fiesta de los niños por excelencia para sacar algún partido.

1er Encuentro de Crianza en Brazos






El dia 18 de noviembre del año en curso se llevo cabo el 1er encuentro de crianza en brazos en el D.F. con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Babywearing. La cita fue en la Videoteca Manuel Álvarez Bravo ubicada en la Del. Azcapotzalco en el D.F., asisitieron mamás del D.F y alrededores, todas con sus bebes en brazos ayudandose de diversos cargadores, todas con un mismo objetivo: criar hijos seguros y felices.


La presentación comenzó al rededor de las 10:30 am iniciando con una blogera y forera amiga Lety Jimenez, quien es partidaria de la crianza con apego y a la cual le debemos una maravillosa pagina http://www.criandocreando.com/ la cual tiene su foro http://www.criandocreando.com/smf/index.php. y tambien puso su stand de productos para bebe www.ecobebe.com.mx

Los beneficios de criar en brazos son muchos, el bebe se siente tranquilo en el regazo de su madre o persona que lo cargue, siempre en movimiento y con la seguridad de estar protegido, lloran menos, se acurrucan para tomar su siesta y duermen mas prolongadamente, les brinda calor humano y confort, cuando se usa un cargador/rebozo se pueden hacer actividades de la vida cotidiana sin necesidad de dejar al bebe en una cuna o en la cama pues ellos lo asimilan como un abandono. Cuando van creciendo van pidiendo su propio espacio y su independencia se ve mucho mas marcada que cuando no son cargados. En si, los brazos son el mejor hogar para un bebe, comentarios como "se embrazilan" "crecen malcriados" "nunca te soltara" son continuamente escuchados como consejos, pero sin ningun fundamento.

Anabel Casillas de Chilpancingo Guerrero, otra fiel seguidora de la crianza en brazos http://anayoctavio.vox.com/ continuó con la presentación, hablando y mostrando los diferentes tipos de cargadores que ayudan a las madres a cargar a sus bebes con mas comodidad y beneficios para ambos. Es importante que el bebe siempre mantenga la posición de "ranita" la cual es anatomicamente correcta para su desarrollo y seguridad. Se hablo desde los rebozos tradicionales, fular largo, pouch, cargador de anillos, mei tai, etc.
Y aqui Ana Charfen de
http://www.cozybebe.org/ tambien asisitió con un stand de productos para bebe y dio la explicación de como colocar un cargador de anillos, otra mamá partidaria de la crianza con apego.

Terminando la presentación, todas nos acercamos a conocernos, cada una con su cargador y su bebe, algunos papás tambien asistieron poniendo mucha atención a la presentación quienes tambien cargan a sus bebes en rebozos o cargadores. Algunas mamis no quisieron perder la oportunidad de probar y modelar otros cargadores y las organizadoras del evento muy amablemente ayudaron y aconsejaron como colocarlos.
Finalmente, no podian faltar las fotos con la mayoria de las mamis que asistieron, algnas tuvieron que retirarse pronto y algunas mas nos quedamos y aprovechamos el encuentro para salir a comer y convivir intercambiando nuestros tips y experiencias en el maravilloso arte de cargar y enrebozar a nuestros bebes.

Gracias a todas las que se tomaron su tiempo para asistir a este primer encuentro, a las organizadoras muchas gracias por este espacio, y a todas las mamis canguro que cargan a sus bebes con o sin rebozo, lo importante es mantener el contacto fisico con nuestros hijos.


De derecha a izquierda: Diana con Alec y Jesús, Pawsita y Kía, Tania y Sofia, Lety, Tere y Santiago, Ana y Octavio, Keyla y su nena.

Halloween o Dia de muertos?


¿Sabía usted que el Halloween es una tradición que va contra nuestra fe cristiana?Si usted es una persona creyente no permita que su familia participe en estas fiestas a ningún nivel.Pero si sólo es cosa de niños, ¿qué tiene de malo?
Antes que nada le recordamos que esta información va dirigida a gente que cree en Dios. Si usted es una persona sin respeto a él lo que vamos a explicarle le parecerá sin sentido.
El Halloween, aparte de no ser una tradición cristiana, es todo lo contrario, es una fiesta de origen satánico, tal vez la manera en que hoy se celebra parezca cosas de niños, pero ¿se ha preguntado cuál es el origen del Halloween?, ¿cuál es su fondo?, ¿porqué se hace el 31 de Octubre?Entonces, ¿de donde viene el Halloween?El 31 de Octubres el día de la fiesta más importante de los brujos y satanistas. Si usted cree que no existen personas así, está en un error. De hecho hay países donde la iglesia satánica está registrada; tal es el caso de Estados Unidos, donde en la década de los 60’s se aprobó el primer registro de una iglesia satánica. Por si esto fuera poco existen asociaciones nacionales e internacionales de brujas y brujos. Incluso se sabe que algunos de sus “congresos” internacionales se han realizado en Cd. Juárez Chihuahua.Los seguidores de las fuerzas del mal tienen dos grandes eventos que se festejan el día último de octubre y que actualmente se han fusionado en una sola tradición: “Halloween”. Estos festejos son el “Sabbath” y el festival de Samhain.

Orígenes del Halloween.

El festival de Samhain era celebrado cada 31 de Octubre por los celtas, antiguos habitantes del ahora Reino Unido.Samhain era su dios y “señor de la muerte”, y los honraban ese día ofreciéndole sacrificios de sus cosechas, animales y humanos. Los druidas, sacerdotes de los celtas, solicitaban a algunos pobladores que ofrecieran a un bebé o una virgen para sacrificarla esa noche; en la cual “el señor de la muerte” los visitaría junto con sus demonios. Quienes se negaban a entregar la victima eran marcados en la puerta de su casa para que esa noche los demonios los destruyeran, y quienes cooperaban eran protegidos de los espíritus mediante una verdura o legumbre dentro de la cual se ponía una vela. (¿No le suena parecido a lo de la calabaza?). Durante la ceremonia de los druidas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios los druidas hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes doce meses.Por su parte el “Sabbath” es lo que conocemos como “fiesta de brujas”. En ellas las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás (señor de la muerte) mediante ritos, actos sexuales y muerte.Existen varias fechas especiales para celebrar “sabbaths” a lo largo del año, pero la principal es el 31 de Octubre.


Ahora analicemos la celbración de Dia de muertos.


En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas.
Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contrastantes, como lo son el dolor de perder a un ser querido, unidos al colorido de la fiesta y la diversión.
La festividad del día de los muertos de divide en dos partes, la primera el día de todos los santos celebrada el 1 de Noviembre y la del día de los muertos del día 2 de Noviembre:

Día de Todos los Santos (1 de Noviembre)
Este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos.Esta fiesta es pequeña en comparación con la del Día de Muertos, dentro de las tradiciones se acostumbra realizar altares a los Santos dentro de las Iglesias, y muchas familias acostumbran realizar altares a sus niños muertos ya sea dentro de sus casas o sobre las lápidas en los cementerios.
Los altares son adornados con papel de muchos colores, flores de cempasúchil, si el altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces etc.

Día de los Muertos (2 de Noviembre)
Este día se celebra la máxima festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienzan desde la madrugada cuando muchas familias hacen altares de muertos sobre las lápidas de sus familiares muertos, estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte.
Las familias pasan largas horas trabajando en el altar, muchos de estos altares son considerados verdaderas obras de artes, ya que reflejan el trabajo, dedicación y creatividad de la gente para ofrecer un buen altar. Existen muchas formas de realizar altares de muertos, la más sencilla la suele hacer mucha gente dentro de sus casas ya que sobre una mesa cubierta con un mantel se pone una fotografía de la persona fallecida, y se adorna con flores y algunos recuerdos.
Otros altares son realizados según la tradición, donde se establece que el altar debe de constar de 7 niveles o escalones que representan los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar. Estos altares se realizan generalmente en lugares donde exista un espacio grande donde pueda caber todo el altar, el cual debe ser barrido el cuarto con hierbas aromáticas hacia los cuatro vientos un día antes del día de muertos. Primero se construye o fabrica el esqueleto del altar ya sea con cajas de cartón, madera o lo que se encuentre a fin de que queden bien cimentados los 7 niveles, de los cuales el séptimo debe de estar casi a la altura del suelo y sobre él se pone el segundo nivel que es un poco más chico que el primero y así sucesivamente hasta llegar al primer nivel, cada escalón es forrado con tela negra y blanca. Cada escalón tiene un significado y debe contener ciertos objetos en específico:

-Primer escalón se pone la foto del santo o virgen de la devoción.
-Segundo escalón es para las ánimas del purgatorio.
-Tercero se pone la sal para los niños del purgatorio.
-Cuarto se pone pan llamado "pan de muerto", este pan es adornado con azúcar roja que simula la sangre, se recomienda que el pan sea echo por los parientes del difunto, ya que es una consagración.
-Quinto se pone la comida y la fruta que fueron los preferidos por el difunto.
-Sexto se pone la foto del difunto a quien se dedica el altar.
-Ultimo se pone la cruz de un rosario hecho de tejocote y limas.

Las ofrendas que se ponen dentro del altar son las siguientes:
Se prenden cuatro velas principales formando una cruz orientada a los cuatro puntos cardinales, al lado del altar, se pone una olla de barro sobre un anafre con hierbas aromáticas: albahaca, laurel, romero, manzanilla y otras más.

Los elementos que debe tener un altar son:
*Cadenas de papel morado y amarillo que significan la unión entre la vida y la muerte.
*Papel picado que da colorido y alegría de vivir.
*Las flores son la bienvenida para el alma, la flor blanca representa el cielo; flor amarilla, la tierra y la morada el luto.
*Velas que con sus llamas representan la ascensión del espíritu. También significan luz, guía del camino.
*Lienzo blanco y nuevo que representa la pureza, el cielo.
*El cirio representa el alma sola.
*Incienso de copal cuyo humo simboliza el paso de la vida a la muerte.
*El maíz representa la cosecha.
*Las frutas son la ofrenda que nos brinda la naturaleza. Generalmente son cañas de azúcar, naranjas, tejocotes y jícamas.
*Las calaveras de azúcar que son una costumbre indígenas.
*El agua que da vida y energía para el camino.
*Los platillos con las que se trata de agradar el difunto compartiendo los alimentos que le gustaban.
*Fotografía de la persona a quien se dedica el tributo.
*Un Cristo para que haya bendiciones.
*Una cruz de cal que simboliza los 4 puntos cardinales.
*Sal para que el cuerpo no se corrompa.
*Un camino desde la puerta de la entrada hasta el altar formado con flor de cempasúchil.
*Una vara para liberar al muerto del demonio y los malos espíritus.
*Objetos personales del difunto.

Las personas velan durante la noche en la tumba esperando que el espíritu de su muerto baje y disfrute de su ofrenda.
Esta celebración es distinta en otros lugares, por ejemplo en Oaxaca se realizan alfombras enormes hechas de flores a lo largo de las calles principales que representan un verdadero trabajo artesanal de la gente, en otros lugares grupos étnicos realizan ritos como sus antepasados, para venerar a los muertos.
Deja tu comentario! Con cúal te quedas?